Con todo lo que había oído y leído sobre este libro (la mayoría positivo), y tras leer la anterior novela de la autora, La casa de Riverton, tenía ganas de hincar el diente a este libro, sin embargo, por una cosa u otra, he ido postergando su lectura hasta ahora.
Siendo ya adulta, Nell descubre, por boca de su padre, que ellos no son sus padres biológicos, que su padre la encontró siendo ella solo una niña en el muelle, llegado en barco a Australia, aparentemente sola. Es así como, años más tarde, arrastrada por la necesidad de saber quién es, Nell decide investigar sobre su pasado. Una investigación que más tarde cae en manos de su nieta Cassandra, intrigada por la inesperada herencia recibida de su abuela. Y es que, ¿cómo es que Nell llegó sola a Australia, procedente de Europa si solo era una niña? Además, Nell recuerda vagamente a la Autora, ¿quién era? ¿Qué fue de ella? ¿Por qué la abandonó?
Y hasta aquí puedo leer para no destripar la historia a los pocos que aún no la han leído.
Como seguramente ya imaginaréis se trata de un libro de intrigas y secretos familiares que se remontan generaciones y por tanto años atrás. El libro va saltando entre tres épocas distintas, la investigación de Nell, la investigación de Cassandra, y la época en que pasó todo, a puertas de la Primera Guerra Mundial. Además, el libro de hadas que llevó Nell consigo en su viaje en barco cobra también protagonismo, incluyendo la novela preciosos cuentos del mismo.
La verdad es que, tal vez por el momento en que empecé el libro (días agotadores de viaje, sin apenas tiempo para la lectura), me costó mucho engancharme al libro, al principio se me hizo un poco pesado. Sin embargo, a medida que avanzó la trama me fue enganchando hasta llegar a ese punto en el que estás deseando tener un momento libre para ver qué pasa a continuación, esto me ha dejado un buen sabor de boca, pero sin olvidar que no me atrapó en sus primeros capítulos. A pesar de que la autora ha sabido, en mi opinión, cuidar bien los saltos en el tiempo, había momentos en los que estaba tan a gusto leyendo, que me molestaba que saltase a otra época. Sin embargo, me veía rápidamente recompensada por otra historia igualmente fascinante en que se me desvelaban nuevos datos hasta entonces desconocidos que hacía que todo fuera tomando forma poco a poco.

Se trata de un libro entretenido que, en mi caso a partir de un punto, casi a la mitad, atrapa al lector, que necesita saber qué pasó y por qué, información que se nos va desvelando poco a poco y con un final que a mí me ha gustado, por parecerme que tiene sentido y que el libro se cierra bien. ¿Cuál es? Habrá que leerlo para descubrirlo.
Aunque son libros totalmente independientes, puesto que son de la misma autora no he podido evitar comparar El jardín olvidado con La casa de Riverton, y a mí me gustó más La casa de Riverton.
Mi puntuación para este libro: 7,75/10
Fotografía de la autora: http://www.sumadeletras.com/es/autor/kate-morton/